Softspring

softspring

Tecnología para humanos


Symfony a máxima velocidad con ESI

Desde que empezamos a crear componentes propios y paquetes (bundles en Symfony) para incorporar herramientas de gestión de contenidos en nuestros desarrollos, una de nuestras obsesiones ha sido el rendimiento. La velocidad de carga de la web es básica para ofrecer una buena experiencia al usuario y para mantener su atención. Si una página tarda demasiado en cargarse, es muy probable que el usuario se sienta frustrado y termine abandonándola. Además, la velocidad de carga también es importante p...

Seguir leyendo


¿Qué fases hay en el desarrollo de una App?

En la creación de una aplicación web, es importante tener en cuenta las diferentes fases del proceso de desarrollo. Desde la planificación inicial hasta el lanzamiento final, cada fase tiene su propia importancia y debe abordarse cuidadosamente....

Seguir leyendo


Qué es la metodología Kanban y cómo aplicarla

Ahora que es Agosto y mucha gente anda de vacaciones o pensando en ellas, hemos pensado escribir sobre un tema algo más ligerito. Suele ser buena época, el verano, además, para aprovechar un poco que el ritmo baja un poco, para revisar procesos, darle un repaso a los temas que tenemos pendientes, pensar si es que igual siguen ahí en pendientes desde hace tiempo por algo (un poco hacer un reset, como bien explicaba Corti aquí en twitter: https://twitter....

Seguir leyendo


Microservicios en Google Cloud

Ya no es la última moda, ahora tendríamos que hablar de Blockchain, Machine Learning y cosas así, pero los microservicios hace no tanto eran lo que estaba en boca de todo el mundo, todo el mundo pasaba aplicaciones monolíticas a microservicios, los microservicios habían llegado para salvarnos de todos los males del software. Obviamente, no fue así, unas cosas por otras, sigue habiendo muchas cosas mejorables en el mundo del software, pero aunque ya no se usen para todo y...

Seguir leyendo


Se acerca el final de nuestro proyecto Europeo, Credible

A finales de Junio estuvimos en Glasgow para tener la última reunión del proyecto europeo en el que llevamos unos años participando. Ha sido un proyecto convulso, justo cuando volvíamos de la segunda reunión en Rumanía [https://blog.softspring.es/segunda-reunion-del-proyecto-credible/], empezaba la pandemia que nos ha tenido (y nos tiene) patas arriba, y el proyecto se retrasaba un año. Durante 2021 tuvimos alguna reunión por videoconferencia y hacia finales de año nos juntamos en Riga, pero con...

Seguir leyendo


Alternativas sin cookies a Google Analytics

Digo Google Analytics porque es sin duda una de las formas más comunes de medir el tráfico que hay en la web, pero podríamos haber dicho cualquier otro sistema de medición que utilice cookies para diferenciar una sesión de un usuario de otra. No voy a explicar lo que son las cookies, a estas alturas de la vida, raro es entrar en una web y que no te salga un aviso sobre ellas y tengas que decidir qué cookies quieres...

Seguir leyendo


Cloud Computing (La Nube) para Humanos

He estado tentado de poner arriba una imagen más tipo: Photo by Rebecca Freeman [https://unsplash.com/@refcat_02?utm_source=ghost&utm_medium=referral&utm_campaign=api-credit] / Unsplash [https://unsplash.com/?utm_source=ghost&utm_medium=referral&utm_campaign=api-credit] pero resulta que no todo el mundo las llama nubes, hay quien llama a esto esponjita, bombón, fringuel, jamón o incluso malvavisco, en fin (puedes ponerme un tweet o comentario en linkedin si llamas a esto de otra forma...

Seguir leyendo


¿Qué son las Progressive Web Apps (PWA)?

Es posible que hayas oído hablar de las PWA o Progressive Web Apps, (en español algo así como aplicaciones web progresivas). Lo de progresivas es quizá lo más raro o que puede extrañar más, porque lo otro, web apps, parece como más intuitivo, aplicaciones web. Lo explicaré un poco después, de momento, digamos que una PWA es un intermedio entre la web y una app nativa en el móvil. Es decir, de un lado estaría la web tradicional, que si...

Seguir leyendo


Migrando de Jenkins a Cloud Build

Nos encanta Jenkins, tenemos que decirlo. Creo que hará más de diez años que, hartos de las pesadillas de los despliegues manuales, de los errores por omisión (cuando algo ha fallado porque te has olvidado de hacer alguno de los pasos del proceso), conocimos Jenkins y montamos nuestra primera instancia de Jenkins para resolver los despliegues. Bueno, igual tendría que haber empezado por explicar qué es Jenkins [https://www.jenkins.io/], por si has caído por aquí sin saberlo, Jenkins...

Seguir leyendo


Un final de año diferente

El año pasado hicimos unas postales... 2020, cargando...La idea no era mala, la verdad, pero viendo cómo ha ido 2020, más de uno y más de dos nos ha dicho que igual tendríamos que haber hecho rollback... Aparte de eso, compramos jamón y queso para mandarlo a algunas personas, e hicimos una mini-fiesta de aniversario en Octubre, todo cosas que este año era más complicado hacer (bueno, algo de jamón hemos comprado). Este año hemos querido acordarnos de lo...

Seguir leyendo


¡Tercer aniversario!

En un año normal, ahora mismo estaríamos saliendo de la oficina para ir a celebrar con lxs amigxs y clientes que quisieran juntarse, que ya van tres años de esta aventura, que seguimos pudiendo trabajar en lo que nos gusta, con compañeros de trabajo que son amigos y que, además, podemos hacerlo manteniendo nuestros valores y principios. Echando la vista atrás, en este último año pudimos ir a Atenas [https://blog.softspring.es/erasmus-kickoff-en-atenas/] y Zalău [https://blog.softspring.es/...

Seguir leyendo


Por qué no hacemos proyectos de menos de una semana

Nos pasa de vez en cuando que alguien nos pide desarrollos o proyectos que podrían hacerse en una mañana o un par de días y que, por regla general, solemos rechazar. A base de escribir los distintos motivos a unas y otros, hemos llegado a tener una visión bastante clara del porqué. Hay infinidad de formas de desarrollar una web, desde una misma con Wix, Webflow, Carrd.co, con un CMS tipo Wordpress, ya sea con plantillas pre-hechas que se...

Seguir leyendo


Septiembre

Este es un artículo un poco más personal, no tan técnico, pero viendo el blog y nuestras redes sociales, cualquiera podría pensar que hemos desaparecido y nada más lejos de la realidad.. hemos tenido más trabajo que nunca desde Marzo hasta aquí y, quizá por eso, hemos dejado las redes sociales y el blog un poco de lado.... mea culpa. Está mal, lo sabemos... en cierto modo este blog y las redes sociales son nuestra ventana al exterior, la forma...

Seguir leyendo


Opciones para hacerte tu propia web

Mañana Martes vamos a estar colaborando con la Comunidad de Españoles Científicos en USA (ECUSA [https://www.ecusa.es]) dando un tallercito sobre cómo hacerte tu propia web. Será en inglés, lo único, hay info sobre cómo apuntarse en su publicación de Linkedin [https://www.linkedin.com/posts/comunidadecusa_always-postponing-making-your-web-you-don-activity-6656933627290533889-TF4r] . Será un primer acercamiento al mundo de la web, o así lo hemos planteado al menos, con opciones sencillas y básica...

Seguir leyendo