Así pensamos
-
hace 27 días
Construye una app Symfony con funcionalidades de CMS — sin salir de Symfony
Muchas veces, al desarrollar una app en Symfony, surge la necesidad de añadir funcionalidades de CMS. Lo habitual es integrar soluciones externas como WordPress o crear microsites desacoplados, pero eso complica el mantenimiento y fragmenta la experiencia. En este artículo proponemos una solución más coherente: incorporar el CMS dentro de la propia aplicación Symfony, manteniendo una arquitectura limpia y unificada, tanto para el equipo técnico como para el de contenidos. Presentamos Armonic, un CMS que se integra como un bundle en Symfony y permite gestionar contenido sin romper la lógica de la aplicación. Armonic se adapta a las necesidades del proyecto, se puede extender fácilmente y no impone estructuras rígidas. En próximos artículos compararemos esta solución con otras alternativas del ecosistema Symfony, para ver en qué casos tiene más sentido usarla.
Seguir leyendo
-
hace 3 meses
Detectando ataques en Google Cloud
Hace años uno podía montar un servidor y que este existiera de forma más o menos anónima hasta que quisieras, pero hace mucho que ha dejado de ser así. Ahora enciendes una máquina en Internet y en cuestión de minutos ya tienes, como si de una película de zombies se tratase, al enemigo intentando tirar la puerta abajo. Vamos a explorar qué opciones tenemos y a presentar una forma de detectar algunos de estos ataques con un módulo de Terraform nuestro, open source.
Seguir leyendo
-
hace 3 meses
Por qué usar un framework como Symfony (actualizado Feb 2025)
Hoy vamos a hablar de un tema importante en el mundo de la programación y el desarrollo web: la importancia de utilizar un framework, específicamente Symfony en nuestro caso, pero hay miles para cada lenguaje.
Seguir leyendo
-
hace 1 año
Reducción de costes en Google Cloud
Escribimos esto para Google Cloud, pero realmente aplica para AWS también o Azure, ya que todos tienen servicios muy parecidos para lo que queremos hacer, pero vamos a centrarnos en Google Cloud que es lo que nosotros usamos a diario. A poco que manejéis cierta infraestructura, tengáis desarrollos para multiples clientes con proyectos de prueba, máquinas de preproducción, despliegue con artefactos, etc, al final la factura de infraestructura va subiendo y puede llegar a ser un problema.
Seguir leyendo
-
hace 1 año
Construcción de Producto para Startups
En estos seis años en los que llevamos trabajando en Softspring sucede que, a menudo, nos llegan Startups en fases iniciales (a veces tan iniciales que no existe la empresa todavía como tal 😅), de captación de financiación, que tienen una idea de producto pero a las que les falta parte del equipo necesario para implementarlo.
Seguir leyendo
-
hace 1 año
Procesos de pago a medida con Stripe
Explora el uso avanzado de Stripe para pagos personalizados. Descubre cómo Payment Intent puede transformar tu e-commerce con transacciones rápidas y adaptadas a tus necesidades.
Seguir leyendo
-
hace 1 año
Gestionando Workflows en Symfony
Hay multitud de situaciones en el desarrollo de proyectos de software en los que hay que gestionar un flujo de trabajo, un proceso, una serie de estados por los que pueda pasar una determinada entidad.
Seguir leyendo
-
hace 1 año
Tests funcionales con Cypress
Cypress permite ejecutar pruebas en tiempo real, lo que significa que puedes ver cómo se ejecutan tus pruebas en un navegador web en tiempo real. Esto es muy útil durante la fase de desarrollo de pruebas, ya que puedes ver exactamente qué está haciendo.
Seguir leyendo
-
hace 1 año
Cuánto cuesta la IA
Le he pedido a DALL-E que me genere un autoretrato de una IA, para este post, y el resultado es la imagen que encabeza el artículo... un poco rara, la verdad, mezcla de pensador con maniquí, pero es lo que me ha generado sin mucha "ingeniería de prompts", como lo llaman ahora. Es lo único que le he pedido a una IA para este artículo, por otro lado.
Seguir leyendo
-
hace 1 año
Symfony a máxima velocidad con ESI
Desde que empezamos a crear componentes propios y paquetes (bundles en Symfony) para incorporar herramientas de gestión de contenidos en nuestros desarrollos, una de nuestras obsesiones ha sido el rendimiento. La velocidad de carga de la web es básica para ofrecer una buena experiencia al usuario y para mantener su atención.
Seguir leyendo